sábado, 26 de agosto de 2017

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA ATENCIÓN DE NIÑOS EN EL NIVEL INICIAL

En este blog presentaré infomación acerca de que desde el primer año de vida de un niño debe empezar a prestar atención a todo lo que le rodea: oyendo, viendo, tocando y sin distraerse. Es decir, su vida será un constante ejercicio de atención que deberá ser mediada por los adultos que lo rodean para que esta capacidad se potencie con la práctica.
Pero pasa que a veces, nosotros con el afán de querer “estimular” a los niños en esta tarea los llenamos de estímulos que, lejos de estimularlo lo que generamos es distracción, aburrimiento y rechazo por parte de ellos y enojo y frustración por parte de nosotros “porque él no quiere prestar nuestras indicaciones”, entonces perdemos la paciencia y terminamos gritándole, poniendo mala cara y haciendo de ese momento algo desagradable para ambos.
Para ayudar a un niño en sus tareas o para aprender cierta destreza, hay que tener PACIENCIA, es decir no sentirnos mal cuando no logra las cosas tan rápido como nosotros queremos que lo haga y sobretodo CONOCER su ritmo de aprendizaje, considerando sus edad de desarrollo y características individuales. Realizé un esquema acerca ¿Cómo mejorar la atención en los niños? Criterios para trabajar la atención en el nivel incial. Esto es importante para las futuras educadoras del nivel Inicial.

MIRAR AQUÍ (http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2643/1/TESIS.pdf)



martes, 22 de agosto de 2017

LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL

En este blog desarrollaré un tema de gran importancia para las futuras docentes del nivel inicial ya que ayudará al niño en su nivel cognitivo, motor, social y afectivo. La psicomotricidad es el desarrollo de habilidades tanto creativas como expresivas a través de su cuerpo. Como veremos a continuación imágenes acerca de las habilidades que desarrollan estos pequeños.





sábado, 19 de agosto de 2017

LA DRAMATIZACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL

En este blog se presentará información acerca de la dramatización del nivel inicial recurso que permite conocer al niño, porque se da la oportunidad de expresar sus ideas y sentimientos  en diferentes personajes lo cual lo he sintetizado en un esquema lo cual habla sobre los aspectos positivos para los niños pequeños , lo cual aportan grandes beneficios en su desarrollo integral, también podemos destacar los contenidos de  dramatización que se desarrolla en educación inicial y finalmente destaco los componentes fundamentales dramáticos.

La importancia de la dramatización en los niños del nivel inicial permiten resolver los conflictos que se puedan dar en el aula, aparte de que interioriza valores y actitudes en ellos.

lunes, 14 de agosto de 2017

¿CÓMO DESARROLLA EL JUEGO DEL NIÑO EN EDUCACIÓN INICIAL?

En este blog presentaremos una encuesta acerca del juego de los niños en Educación Inicial ya que es importante para su desarrollo tanto motor como intelectual; esto ayuda a las futuras docentes en educación preescolar ya que pueden usar el juego como un tipo de aprendizaje.
Espero que te sirva esta encuesta ya que ayuda a estimular al niño en un mejor aprendizaje y rápido. Lo cual se debe incentivar al niño a desarrollar todo tipo de juego,.

sábado, 12 de agosto de 2017

PEDAGOGÍA INFANTIL

El Pedagogo Infantil  es profundamente de vocación ya que debe tener en cuenta los conocimientos y las capacidades necesarias para proceder a comprender el desarrollo y el contexto en que se desarrolla el niño; también el pedagogo tiene que tener muchas habilidades sociales a la hora de practicar la pedagogía infantil porque necesita  establecer un lazo de confianza con el niño. 

La pedagogía infantil tiene en cuenta el desarrollo y habilidades de los niños, además del papel tan importante que desempeñan los padres en la educación de sus hijos.


Todos estos desarrollos hacen cada vez más complejo el objeto de estudio de la educación infantil y permiten, a su vez, alimentar nuevas perspectivas que están sumando a una comprensión más profunda de lo que sucede en las salas de los jardines infantiles, escuelas, hogares y demás espacios, donde los procesos de enseñanza se nutren y cobran vida.           

lunes, 7 de agosto de 2017

EL JUEGO EN EDUCACIÓN INICIAL

EN ESTE PRESENTE BLOGG CONSISTE EN INFORMAR EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR QUE HABLA ACERCA DE LA DEFINICIÓN: QUE ES UN ACCIÓN LIBRE, ESPONTANEA EN DONDE EL NIÑO LO REALIZA Y EN DONDE A TRAVÉS DE FOTOS SE VE A LOS NIÑOS JUGANDO CON LA PROFESORA DE MANERA DIDÁCTICA, ESTO AYUDA HA DESARROLLAR UN MEJOR APRENDIZAJE Y BENEFICIA A LA DOCENTE PORQUE ASÍ LOGRA EL RÁPIDO APRENDIZAJE DE SUS NIÑOS.
TAMBIÉN HABLA DE LOS TIPOS DE JUEGO EN DONDE SE DIVIDE EN IMAGINARIOS COMO PUEDE SER INVENTADO POR LA MISMA PROFESORA , SOCIALES COMO EL JUGAR A LA RONDA, DE DESCUBRIMIENTOS COMO LOS JUEGOS DIDÁCTICOS Y CREATIVOS COMO FORMAR UNA PIRÁMIDE ENTRE SUS COMPAÑEROS JUGANDO CON EL CUERPO, POR ÚLTIMO LOS BENEFICIOS QUE TRAE EL JUEGO ACTÚA COMO FACILITADOR DE LAS HABILIDADES INTELECTUALES, FÍSICAS, MOTORAS. TAMBIÉN DESARROLLA LA CREATIVIDAD.

miércoles, 2 de agosto de 2017

EL JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA

Todo el mundo destaca la importancia del juego; sin embargo, en la práctica, hay reticencias a confiar en que cuando un niño juega, aprende de forma significativa. Este libro está escrito en donde comparten diferentes tipos de juego. Convencida de la gran importancia del juego en el desarrollo , exponen y argumentan, , por qué el juego es tan fundamental dentro y fuera de la escuela. 

LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL by paulacabanes on Scribd

Este documento puede ser una herramienta muy útil tanto para el alumnado de magisterio . Pero también se incluyen tipos de juego para profundizar más en la primer ainfancia, así como sugerencias de actividades para realizar el juego, que pueden ser de interés para profesionales de los ámbitos de la educación,  que esté en contacto con niños.

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA ATENCIÓN DE NIÑOS EN EL NIVEL INICIAL

En este blog presentaré infomación acerca de  que desde el primer año de vida de un niño debe empezar a prestar atención a todo lo que le r...